Pasar al contenido principal
x

Interior de Santa Maria de Plandogau

Interior

Santa Maria de Plandogau

Plandogau
Iglesia de Santa Maria de Plandogau Plandogau es una pequeña población que se asienta en una colina desde la que se dominan los campos de cultivo de los alrededores y, a lo lejos, las montañas pirenaicas. A ella se llega por la carretera L-313 que va de Ponts a Guissona, desde la que, a unos 4 km de Cabanabona, se ha de tomar un desvío a la izquierda que lleva hasta la iglesia.

Vista general exterior de Sant Tirs de Oliola

Vista general

Sant Tirs De Oliola

Oliola
Iglesia de Sant Tirs de Oliola Emplazada en lo alto del pueblo, la iglesia de Sant Tirs preside la imponente vista del valle del Llobregós, que antaño controló el castillo. Las primeras referencias históricas sobre este templo aparecen en el testamento del señor Pere Miró, datado en 1061, en el que para pagar unas deudas dejó la mitad de sus bienes a la iglesia.

Restos de la torre del Castillo de Butsènit

Restos del Castillo

Castillo de Butsènit

Butsènit
Castillo de Butsènit A unos kilómetros de Montgai, en Butsènit, justo detrás de su iglesia parroquial, y en un pequeño barranco que originariamente daba al río Sió, se encuentran las ruinas de un castillo, a las que se llega desde la plaza Mayor por una pequeña callejuela cubierta que bordea el pueblo por su lado sur.

Vista de las ruinas de Santa Maria de Montessor

Restos de la iglesia

Santa Mria de Montessor

Os de Balaguer
Iglesia de Santa Maria de Montessor Santa Maria de Montessor, ubicada bajo los restos del castillo, forma parte de los restos de la abandonada villa de Montessor, de los cuales, aún estando también en ruinas, es la mejor conservada.

Restos de las ruinas de Sant Salvador del Vilot de Arberola

Restos de la iglesia

Sant Salvador del Vilot de Alberola

Alberola
Iglesia de Sant Salvador del Vilot de Alberola La iglesia del Vilot es un edificio que se encuentra en estado ruinoso y cubierto por la vegetación. Sus restos se hallan en la esquina oriental de lo que fue el recinto amurallado, en la parte más alta del cerro

Vista general de la cabecera de Santa Maria de Vallverd

Ábside

Santa Maria de Vallverd

Os de Balaguer
Antiguo monasterio de Santa Maria de Vallverd Para llegar a los restos del monasterio cisterciense femenino de Santa Maria de Vallverd, conocido en el lugar cómo monasterio del Pla o de las Bernardas, se ha de coger una pista forestal desde Ivars de Noguera y recorrer unos 15 km. Las ruinas de la cabecera del templo, que se intuye mucho antes de llegar a la explanada, parecen desafiar al tiempo, situadas en un lugar aislado, en medio de un bello paraje circundado por montañas y con el río Noguera Ribagorzana a sus pies.

Claustro de Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes

Claustro

Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes

Os de Balaguer
Monasterio de Santa María de Bellpuig de les Avellanes A 14 km de Balaguer, al pie de la carretera que va lleva a Àger, rodeado de bosques, montañas y viñas, se encuentra el monasterio de Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes

Vista general del Castillo de Os de Balaguer

Vista general

Castillo de Os de Balaguer

Os de Balaguer
Castillo de Os de Balaguer Está situado en la parte más alta del núcleo urbano, dominando toda la villa y la parte alta del río Farfanya. Quizás por alzarse imponente sobre el barranco y mostrarse prácticamente inaccesible, fuera conocido desde el siglo XII como malignum castrum, fiel testimonio del esfuerzo que para los cristianos supuso su conquista. El recinto actual del castillo está delimitado por el perímetro de una muralla y las principales construcciones del castillo se encuentran a levante.

Vista general de Santa Maria de Ramoneda

Vista general

Santa Maria de Ramoneda

Puig
Iglesia de Santa María de Ramoneda El templo dedicado a santa María está situado en un montículo al extremo norte de la partida conocida como El Puig. Entre los kilómetros 15 y 16 de la carretera C1412b, se coge una bifurcación en sentido norte, en dirección a El Puig de Rialb, pueblo, desde el que, también en sentido norte, arranca una pista hacia La Gavarra, que tras 3 km llega a la masía de la Ramoneda, desde dónde se divisa perfectamente la iglesia, que parece más alta de lo que lo es realmente, pues ocupa toda la superficie de un pequeño y escarpado montículo.
Suscribirse a Image