Pasar al contenido principal
x
Comienza la XVI edición de Las Claves del Románico
La alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, y el coordinador del programa de cursos de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Pedro Luis Huerta, inauguraban esta mañana la decimosexta edición del curso de “Las Claves del Románico” en el que participan 60 alumnos.
El Centro Expositivo Rom programa diferentes rutas y visitas teatralizadas en Semana Santa
Rutas por el románico del Boedo o por el Sur de Cantabria, una visita teatralizada al Monasterio de Santa María la Real o un recorrido por el Aguilar medieval son algunas de las propuestas del Centro Expositivo Rom para Semana Santa.
San Pedro de Ávila, punto y seguido
La intervención sobre el patrimonio histórico construido, especialmente en aquel que goza de algún grado de protección, se ha convertido en las últimas décadas en una disciplina que obliga al trabajo en equipo de diferentes especialidades, necesariamente coordinadas para lograr un objetivo común: conocer el objeto sobre el que se interviene y garantizar su pervivencia para generaciones futuras.
Perazancas de Ojeda, restaurar desde los cimientos
La ermita de San Pelayo en la pequeña localidad palentina de Perazancas de Ojeda se construyó hace más de mil años, en el siglo XI. Desde entonces arrastraba un problema estructural, hoy solucionado gracias a la restauración promovida por la Junta de Castilla y León.
Inauguración oficial de la intervención realizada en la iglesia de San Pedro de la Nave
El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han presentado hoy oficialmente las actuaciones de restauración de la iglesia de San Pedro de la Nave y su entorno, en El Campillo (Zamora), donde han avanzado su intención de dar continuidad al Plan Románico Atlántico. En San Pedro de la Nave se ha llevado a cabo una intervención integral que ha servido no sólo para restaurar sino también para dotar al templo zamorano de un nuevo plan de gestión, garantizando además su conservación preventiva.
Ya está a la venta “El ritmo cotidiano de la vida en el monasterio medieval”
“El ritmo cotidiano de la vida en el monasterio medieval” es el título de la nueva obra, que se incorpora a los fondos editoriales de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. El libro, del que se han editado 1000 ejemplares, es una compilación de las nueve ponencias del Seminario sobre Historia del Monacato, celebrado el año pasado en Aguilar de Campoo (Palencia).
La Revista Patrimonio inicia una nueva etapa, ampliando su difusión
El número 54 de la Revista, editada por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, marca el inicio de una nueva etapa, en la que se mantendrá la línea editorial, pero se apostará por la difusión a nivel nacional, vinculada a la Tarjeta de Amigos del Patrimonio.
Exposición: 'PALENCIA: ROMÁNICO Y CAMINO DE SANTIAGO' en Tres Cantos (Madrid)
Un año más, la Casa de Castilla y León en Tres Cantos, celebra las Águedas e invita a disfrutar de una propuesta expositiva. En la de este año 2015, Palencia se hace protagonista con la Exposición 'PALENCIA: ROMÁNICO Y CAMINO DE SANTIAGO'. Esta muestra, reúne en un mismo espacio reproducciones de obras correspondientes a elementos destacados del románico.
Abierto el plazo de inscripción para el II Itinerario Cultural con destino a Borgoña
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha programado su II Itinerario Cultural, un curso que adentrará a los participantes en el “corazón del románico”, llevándoles hasta Borgoña (Francia). El recorrido, que sigue la filosofía de los talleres didácticos, incide en la apuesta de la institución por la promoción y difusión del patrimonio a nivel nacional e internacional. Se desarrollará entre el 13 y el 20 de mayo y será el historiador Jaime Nuño, director del Centro de Estudios del Románico, el encargado de guiar a los participantes.
Suscribirse a Arte Romanico