Pasar al contenido principal
x
Fallece el historiador de arte Joaquín Yarza, maestro de maestros
Falleció ayer por la tarde Joaquín Yarza. Desde nuestra página y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico mostramos nuestra condolencia a familiares y amigos y lamentamos tan profunda perdida. Desde estas líneas publicamos un obituario escrito por el que fuera alumno suyo y patrón de nuestra fundación José Luis Alonso Garrido.
Nuevo libro “Los monasterios medievales en sus emplazamientos: lugares de memoria de lo sagrado”
“Los monasterios medievales en sus emplazamientos: lugares de memoria de lo sagrado” es el título de la última publicación de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. El libro, del que se han editado 1.000 ejemplares, recopila nueve artículos escritos por diez investigadores y expertos, que profundizan en las claves que convierten a determinados lugares en espacios sagrados.
Románico Norte actuará en Villanueva de la Torre y Ailanes de Zamanzas
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico podrá desarrollar varias actuaciones de intervención en el marco del Plan Románico Norte, promovido por la Junta de Castilla y León, en colaboración con los obispados de Palencia y Burgos. Así, en concreto, se llevarán a cabo los trabajos de restauración de la iglesia de San Martín en Villanueva de la Torre (Palencia) o el traslado y montaje del retablo de la Iglesia de San Cristóbal Mártir, en Ailanes de Zamanzas (Burgos). Del mismo modo, se dará continuidad a las acciones de comunicación y difusión y a la realización de las Jornadas Culturales Románico Norte.
Hallan parte de la primera fachada de la catedral de Ávila
El control arqueológico realizado durante el proceso de restauración de la fachada occidental de la catedral de Ávila ha propiciado el descubrimiento de un lienzo que podría pertenecer a la primera portada de la seo, levantada en el siglo XIII y anterior a la trazada por Juan Guas. El proyecto de restauración, promovido por el Cabildo y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, se inició el pasado mes de mayo y está a punto de completarse.
La Iglesia de la Trinidad en Segovia recupera su estabilidad y prestancia originales
La Iglesia de la Trinidad en Segovia ha recuperado su estabilidad y prestancia original, gracias al proyecto de restauración, promovido y financiado por la propia parroquia, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Así han podido comprobarlo hoy en una visita al templo, representantes de las cuatro instituciones.
Finalizó el V Coloquio Ars Mediaevalis
El próximo Coloquio Ars Mediaevalis volverá su mirada al románico y analizará la sacralidad de los templos europeos. Así se ha anunciado durante la clausura de las últimas jornadas, organizadas por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, la Universitat de Girona y la Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, que han servido para profundizar en la arquitectura como imagen en la Edad Media.
Se clausuraron Las Claves del Románico y comenzó el Seminario sobre Historia del Monacato
Ayer se clausuraba una nueva edición de Las Claves del Románico. 80 alumnos se adentraron en las claves de las imágenes que decoran los edificios románicos. Se trataba de la segunda convocatoria, tras la de abril del curso de “Las claves del Románico”, organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la Diputación de Palencia. Las jornadas formativas servieron para analizar las imágenes que decoran los templos medievales. Finalizadas “Las Claves del Románico”, hoy dio comienzo el Seminario sobre historia del Monacato, en el que se dan cita 110 alumnos.
Todo el románico de la provincia de Segovia en una única guía
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha presentado hoy en Segovia su último libro: una guía que recopila los más de 400 testimonios románicos catalogados en la provincia. Editada en colaboración con Cajamar Caja Rural, la obra escrita por el historiador José Luis Hernando Garrido, completa, actualiza y simplifica la documentación recopilada durante las tareas de elaboración de la Enciclopedia del Románico en Castilla y León.
La restauración de la iglesia de la Trinidad propicia la recuperación de parte del programa iconográfico del templo
La restauración de la iglesia de La Trinidad en Segovia ha propiciado el redescubrimiento y la restauración de dos singulares ménsulas policromadas. La intervención en el templo, que cuenta con una inversión total de 600.000 euros, ha sido promovida por la propia parroquia, que financia el 50% de la actuación, con la colaboración de Obra Social ”la Caixa” y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Se trata de un proyecto integral centrando en corregir los problemas estructurales del edificio y facilitar una correcta comprensión del conjunto.
Suscribirse a Arte Romanico