Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Quinti d'en Bas

Vista general

Sant Quintí d’en Bas

Vall d'en Bas
Iglesia de Sant Quintí d’en Bas La iglesia de Sant Quintí es una antigua parroquia del pueblo de Sant Esteve d’en Bas. Está situada en un llano próximo a la población, junto a un hayedo que confiere una extraordinaria belleza al lugar. Se puede acceder, desde el Sur (Osona) por la carretera C-37 que conduce a Sant Esteve d’en Bas. Al llegar a la rotonda, seguiremos por la C-158/C-756 y en el km 51 tomaremos el desvío a la derecha que conduce a la Pomereda. De aquí continuaremos por una carretera local a mano derecha que nos llevará a la iglesia de Sant Quintí, que está junto a dicha carretera.

Vista general de Santa Margarida de la Cot

Vista general

Santa Margarida de la Cot

Sant Miquel de la Cot
Iglesia de Santa Margarida de la Cot El templo de Santa Margarida de la Cot se encuentra en el interior del cráter del volcán de Santa Margarida, uno de los volcanes más característicos de la comarca, en el sector occidental del término de Santa Pau.

Vista general de Sant Miquel de la Cot

Vista general

Sant Miquel de la Cot

Sant Miquel de la Cot
Iglesia de Sant Miquel de la Cot La iglesia de Sant Miquel de la Cot (o de Sacot) se encuentra en la explanada de Sacot, entre los volcanes de Puig de la Costa y Santa Margarida, un lugar con fértiles tierras que han sido trabajadas sin interrupción durante los últimos mil años. La iglesia constituye el núcleo del disperso pueblo de Sacot, al que podemos acceder en vehículo privado tomando la carretera de Olot a Santa Pau. Cuando lleguemos a Can Xell hemos de virar a la derecha, tomando una carretera que nos conducirá a la iglesia.

Vista general de Sant Julià del Mont

Vista general

Sant Julià del Mont

Santa Pau
Iglesia de Sant Julià del Mont La iglesia de Sant Julià del Mont se encuentra en lo alto de una cima, a la que da nombre, a 907 metros de altura; constituye uno de los techos de la Garrotxa, desde el que se domina todo el valle que alberga el núcleo de Santa Pau.

Vista meridional de la Mare de Déu dels Arcs

Vista general

Mare de Déu dels Arcs

Arcs
Iglesia de la Mare de Déu dels Arcs (o Santa Maria dels Arcs) La iglesia de Santa Maria dels Arcs fue la parroquial de Santa Pau hasta la construcción de la actual parroquia, también dedicada a la Virgen, en el centro del municipio en el siglo XV. Se encuentra a unos 2 km al este del pueblo. Se accede por la carretera GI-524, tomando un desvío que sale a mano derecha a la altura del km 10,7. Un camino asfaltado conducirá al lugar, que también ocupa un santuario que funciona, hoy, como hospedería.

Vista general de la Mare de Déu del Mont-ros

Vista general

Mare de Déu del Mont-ros

Sant Joan les Fonts
Iglesia de la Mare de Déu del Mont-ros La iglesia de la Mare de Déu de Mont-ros, y los restos del castillo de Mont-ros, se encuentran en la cima septentrional de la sierra homónima, a 632 m de altura, dominando el paso natural entre Sant Joan les Fonts y Castellfollit de la Roca.

Vista general desde el noreste de Santa Eulàlia de Beguda

Vista general

Santa Eulàlia de Begudá

Beguda
Iglesia de Santa Eulàlia de Begudà El templo de Santa Eulàlia de Begudà se encuentra en el vecindario de Begudà, que constituye un pequeño núcleo de población perteneciente al municipio de Sant Joan les Fonts, del que dista 6 km. Begudà se encuentra casi ya a las afueras del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y se compone por un puñado de casas que abrigan la iglesia de Santa Eulàlia, así como por diversas masías diseminadas en su entorno. Se llega a Begudà tomando, desde la N-260z, una carretera local, bien indicada, que sale de un polígono industrial.

Vista general de Sant Joan les Fonts

Vista general

Sant Joan les Fonts

Sant Joan les Fonts
Sant Joan les Fonts Desde la población de Sant Joan les Fonts, avanzando por calles asfaltadas hacia su extremo oriental, en dirección al río, se llega con extrema facilidad a la iglesia monástica, hoy aislada en un entorno ajardinado, toda vez que los últimos restos de las construcciones residenciales de la extinta comunidad fueran suprimidos en las restauraciones de los años 80 del siglo XX.

Vista panorámica de Sant Silvestre del Mor

Vista general

Sant Silvestre del Mor

Mor
Iglesia de Sant Silvestre del Mor La iglesia de Sant Silvestre de Mor se encuentra en el lugar del Mor, hoy deshabitado, en la parte central del término de Sant Ferriol. Se llega, partiendo de la C-66z (que sale de Besalú), por la carretera que conduce hacia el ayuntamiento de Sant Ferriol. Tomaremos luego una pista forestal, y viraremos hacia la derecha cuando lleguemos al primer cruce de caminos. La pista conduce hasta la iglesia de Sant Silvestre tras algo más de 20 km.
Suscribirse a Vista general