Pasar al contenido principal
x

Vista general de la Villa y el Castillo de Sant Llorenç d'Ares

Vista general de la villa y castillo

Villa y castillo de Sant Llorenç d’Ares

Àger
Villa y castillo de Sant Llorenç d’Ares Los restos del antiguo poblado de Sant Llorenç d’Ares, su castillo y su iglesia se encuentran sobre una peña que se asoma al Noguera Ribagorzana desde el extremo más oriental del Montsec d’Ares. Está a unos 10 km de Àger, desde donde se llega siguiendo una pista de tierra que sube a la cima de la sierra y que, una vez en la Pedroneta, se desvía hacia un camino en malas condiciones que se dirige hacia el Oeste

Vista general de la colegiata de Sant Pere de Àger

Vista general

Sant Pere de Àger

Àger
Colegiata de Sant Pere de Àger Después de la conquista, quizás hacia 1046, Arnau Mir de Tost, convertido en señor del nuevo territorio, fundó una canónica para organizar su vida religiosa, dentro del proceso de repoblación, como lo demuestra la carta franquicia concedida en 1049 al pueblo de la Regola, cercano a Àger.

Muralla sureste y portal de Sosdevilla en Àger

Vista general de la Villa de Àger

Villa de Àger

Àger
Villa de Àger La pintoresca población de Àger se encuentra en el corazón del valle homónimo, a los pies de la sierra del Montsec. Desde Balaguer se llega por la carretera C-12, tras recorrer poco más de 10 km.

Vista general desde el lado sur de Santa Maria de Ginestar

Vista general

Santa Maria de Ginestar

Ginestar
Iglesia de Santa Maria de Ginestar La iglesia parroquial de Santa Maria de Ginestar está situada en un bello paraje cerca de Sant Gregori, en la parte septentrional del término, al lado de la carretera GI-531 que va de Girona a les Planes d’Hostoles.

Cabecera de Santa Maria de Calders

Cabecera

Santa Maria de Calders

Constantins
Iglesia de Santa Maria de Calders Santa María de Calders se encuentra en el vecindario de Constantins, de cuya parroquia, Sant Vicenç, dependía tradicionalmente. Se llega desde la GI-532, por un camino que sale a mano izquierda aproximadamente 1 km antes de llegar a Constantins.

Vista general de Santa Maria de Montnegre

Vista general

Santa Maria de Montnegre

Montnegre
Ermita de Santa Maria de Montnegre La capilla de Santa Maria de Montnegre se encuentra a 11 km de Quart, en el sector montañoso de la sierra de Montnegre. Se trata de una iglesia rural construida entre fines del siglo XI y comienzos del XII, pero completamente transformada por una reforma efectuada después del incendio sufrido en 1928. Se llega a ella tomando la carretera GIV-6641 a la salida de Quart, que en su último tramo es pista forestal.

Vista general de Sant Martí de Castellar

Vista general

Sant Martí de Castellars

Castellars
Iglesia de Sant Martí de Castellar de la Selva La iglesia de Sant Martí está situada en la carretera de Quart a Montnegre y es la parroquial del núcleo rural de Castellar de la Selva, situado a unos 4 km al Noreste de Quart, cerca del torrente de Bugantó. Se llega a ella, desde Quart, por la carretera local GIV-6641.

Vista general de Santa Eulàlia Sacosta

Vista general

Santa Eulàlia Sacosta

Girona
Santa Llúcia Sacosta (o Santa Eulàlia Sacosta) La iglesia de fundación episcopal dedicada originalmente a Santa Eulalia, edificada durante el siglo XI, pronto daría lugar a un nuevo burgo, llamado por J. Canal et alii “de Santa Eulàlia Sacosta y el Camino de Francia”, un barrio de propiedad también eclesiástica, bien definido, que crece durante el mismo siglo XI en torno al templo y junto al antiguo camino que llevaba de Sant Pere de Galligants al vecino pueblo de Campdorà. Este nuevo burgo queda anexionado al ya existente y consolidado de Sant Pere de Galligants por su lado noreste, creciendo hacia la montaña de “Barrufa” o “de Miralles” que hoy llamamos de Montjuïc (Montejudaico), pues el burgo de Santa Eulàlia limitaba por el norte con el extenso cementerio judío llamado el Bou d’Or (mencionado por primera vez en 1207).

Vista general de Sant Pere de Galligants

Vista general

Sant Pere de Galligants

Girona
Monasterio de Sant Pere de Galligants Esta antigua abadía benedictina se encuentra en el extremo norte de la ciudad histórica de Girona, separada del lienzo norte de la muralla y de la catedral por el arroyo de Galligants que recorre la Vall umbrosa. Aunque se puede circular en coche hasta su puerta, se accede con más comodidad caminando, tras recorrer el paseo más pintoresco de la ciudad –entre Sant Feliu, los llamados Baños Árabes y Sant Pere–, área que quedó configurada como tal en época franquista.
Suscribirse a Vista general