Pasar al contenido principal
x

Planta

Identificador
34218_01_004
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
41º 51' 28.52'' , -4º 24' 46.91''
Idioma
Autor
Juan José Conde Muñoz
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Ermita de Santa Palacios

Localidad
Cevico de la Torre
Municipio
Cevico de la Torre
Provincia
Palencia
Comunidad
Castilla y León
País
España
Descripción
LA ERMITA DE SANTA PALACIOS está junto a la entrada del cementerio, usándose como cierre del recinto. Este campo santo, se encuentra alejado de la población unos 500 m, en dirección norte. Es un edificio de modestas dimensiones levantado en buena sillería caliza extraída en la zona. Tanto el interior del edificio como la cabecera se enfoscaron para ofrecer cierta regularidad a los paramentos. Tiene nave única rectangular y cabecera semicircular de la misma anchura, cubiertas ambas con techumbre de madera que apoya sobre los muros. La iluminación la recibe a través pequeñas ventanas de arco rebajado abiertas en el ábside y en los muros norte y sur. El acceso se realiza por medio de dos sencillas portadas practicadas en los muros meridional y occidental, ambas de luz apuntada, con vierteaguas y doble arquivolta lisa que descansa sobre jambas esquinadas, sin ninguna decoración. La construcción de la ermita pudo realizarse a fines del siglo XII o inicios del XIII, durante un corto espacio de tiempo. A mediados del siglo XX se añadió un atrio cubierto con madera a los pies del templo y se levantó una pequeña espadaña sobre el hastial. Se conserva también una pila aguabenditera medieval de caliza blanca tallada con relieves de ovas concéntricas, recordando un capitel en la entrada a la torre de Santa María de Villamuriel de Cerrato. Tiene base pétrea que más bien parece un fuste reutilizado. En la iglesia parroquial de San Martín de Cevico de la Torre está depositada la imagen titular de la ermita de Santa Palacios. Se trata de una Vi rgen sedente del siglo XIII, realizada en madera policromada, a la que le falta el Niño.