Pasar al contenido principal
x

Paisaje

Identificador
33813_04_001
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
43º 9' 50.83" , -6º 33' 33.05"
Idioma
Autor
Diego Martínez Fuenteseca
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

 

Localidad
Santa Eulalia de Cueras
Municipio
Cangas del Narcea
Provincia
Asturias
Comunidad
Principado de Asturias
País
España
Descripción
EL TEMPLO DE SANTA EULALIA (Santolaya) se encuentra en la actualidad profundamente reformado y su fábrica original desvirtuada, pero aún se puede apreciar su esquema medieval que, como es habitual, sigue las pautas de los templos de esta zona. Tiene una sola nave, cuya cubierta original ha sido completamente alterada, y una cabecera compuesta por tramo recto y semicircular, cubierto el primero con bóveda de cañón ligeramente apuntado y el segundo con bóveda de horno. Precede este espacio el arco triunfal, sencillo y de trazas que tienden a la ojiva, como la bóveda contigua. Toda esta estructura se encuentra desornamentada. El templo conserva una imagen medieval de considerable interés. Se trata de un Cristo crucificado de transición entre el románico y el gótico que repite un modelo aplicado con mayor pericia en los crucificados de Santullano, Teverga y Santianes. Este Cristo de Cueras mantiene en su cuerpo un dramatismo contenido que choca con la falta de fuerza expresiva que desprende la rigidez compositiva. Se sujeta a la cruz mediante tres clavos sin subpedaneum y se representa muerto y con la cabeza ladeada a su derecha. El interés por el verismo anatómico se hace patente en el detallismo aplicado a la talla del tórax, aunque ésta refleja, por otra parte, un conservadurismo formal que mantiene viva la tradición románica.