Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el sureste de Sant Vicenç de Estamariu

Vista general desde el sureste

Sant Vicenç de Estamariu

Estamariu
ESTAMARIU A unos 10 km al Este de La Seu d’Urgell, firmemente asentada en la cima de una colina, se encuentra Estamariu, única localidad del municipio homónimo, donde también se encuentra el despoblado de Castanyes, cerca del torrente de Carboneres.

Restos de la cabeccera de Sant Miquel al Pla de Tolustre

Restos de la cabecera

Sant Miquel al Pla de Tolustre

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel al Pla de Tolustre En el kilómetro 37 de la carretera L-511 se debe coger una pista que arranca hacia el Sur, en dirección a Les Masíes de Nargó. A lo largo de 11 km, la pista pasa por varias masías y por los núcleos de Aubàs y Serradarques. Una vez en Cal Piteu, los restos de la iglesia se encuentran en lado sur de un llano.

Interior de Sant Miquel dels Vilars de Valldarques

Interior

Sant Miquel dels Vilars de Valldarques

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel dels Vilars de Valldarques Entre los kilómetros 26 y 27 de la carretera L-511, arranca un camino hacia el Sur que conduce a un caserío detrás del cual se encuentra la iglesia de Sant Miquel.

Vista general de Sant Joan de Montanissell

Vista general

Sant Joan de Montanissell

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Joan de Montanisell Se llega a Montanisell tras recorrer poco más de 11 km por una carretera que sale de Organyà en dirección hacia el Este. La iglesia dedicada a san Juan está situada en un cerro al Oeste del pueblo, al pie de la sierra de Sant Joan.

Ábside y muro sur de les Masies de Sant Miquel de Pujol

Ábside y muro sur

Sant Miquel del Mas de Sant Miquel

Alàs i Cerc
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel de les Masies de Nargó En kilómetro 155 de la carretera C-14, justo antes del puente que cruza el río Sallent, se toma un desvío a la izquierda, en un espacio industrial, que va a parar a una pista en mal estado, la cual, tras 4 km, llega hasta les Masies de Nargó, donde, al pie del camino, se encuentra este iglesia de la que no existen menciones de época medieval.

Vista general de Sant Miquel de Colera

Vista general

Sant Miquel de Colera

Colera
COLERA El municipio de Colera está situado en el extremo nordeste de Cataluña; es fronterizo con Francia en algunos puntos de su término municipal. Dista 27 km de la capital de la comarca, Figueres, desde donde puede seguirse la carretera N-260 que lleva directamente al pueblo, emplazado en el extremo septentrional de la Costa Brava.

Vista general de Santa Eugènia de Avinyonet

Vista general

Santa Eugènia de Avinyonet

Avinyonet de Puigventós
Ermita de Santa Eugènia La pequeña iglesia de Santa Eugènia se encuentra a 1,5 km del pueblo de Avinyonet de Puigventós, en la orilla derecha del río Manol. Para acceder a ella, desde Figueres, se debe tomar la N-260 dirección Olot. Pasado el desvío a Avinyonet, poco después de atravesar el puente sobre el Manol, se debe tomar un desvío a mano derecha que se dirige al vecindario y ermita de Santa Eugènia.

Ábside y muro sur de Santa Magdalena de Can Cerdà

Ábside y muro sur

Santa Magdalena de Can Cerdà

Bassella
BASSELLA Iglesia de Santa Magdalena de Can Cerdà Se accede a la iglesia de Santa Magdalena por una pista que arranca en el kilómetro 133 de la carretera C-14. Tras recorrer 10 km, se toma un desvío a la izquierda que, tras 2 km, llega a la iglesia, situada junto al camino.

Ábside de Sant Martí de la Clua d'Aguilar

Ábside

Sant Martí de la Clua d'Aguilar

Bassella
BASSELLA Iglesia de Sant Martí de la Clua d’Aguilar Para acceder a la iglesia de Sant Martí de la Clua d’Aguilar se debe tomar el desvío a la izquierda, en dirección a Aguilar, que parte de la carretera C-14, pasado el pueblo de Bassella. Tras 10 km se llega al núcleo de la Clua d’Aguilar. La iglesia se encuentra bajando por una calle hasta llegar al arenal inmediatamente por encima del pantano Rialb.
Suscribirse a Ábsides semicirculares