Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa Maria del Palau

Vista general

Santa Maria del Palau

Sant Llorenç de la Muga
Ermita de Santa Maria del Palau En el extremo occidental del municipio de Sant Llorenç de la Muga se encuentra un barrio de masías conocido como El Palau, que preside la ermita de Santa Maria. Para llegar al paraje tendremos que tomar la carretera que va de Sant Llorenç de la Muga a Albanyà. A poco más de 5 km del pueblo, a mano derecha, se vislumbra la silueta de la ermita, al lado de pequeño manso.

Vista general de Sant Martí de Cortiuda

Vista general

Sant Martí de Cortiuda

Cortiuda
PERAMOLA Iglesia de Sant Martí de Cortiuda La iglesia románica de Sant Martí se encuentra detrás de una roca, al sur de cal Bernadí, única casa habitada del lugar de Cortiuda, el cual se ubica a unos 8 km de Peramola, en una loma que divide las aguas de los ríos Segre y Rialb, en la vertiente meridional de la sierra de Aubenç. Se accede a él por una pista forestal que sale del mismo pueblo de Peramola.

Vista general desde el sur de Santa Eulàlia de les Anoves

Vista general

Santa Eulàlia de les Anoves

Anoves
OLIANA Iglesia de Santa Eulàlia de les Anoves Les Anoves es una aldea situada a 13,5 km al norte de Oliana, desde la cual arranca una pista forestal hacia el Sur que, al cabo de poco tiempo, gira hacia el Norte. Recorridos 1,5 km se llega a la iglesia.

Vista general de Sant Romà de Delfià

Vista general

Sant Romà de Delfià

Delfià
Iglesia de Sant Romà de Delfià La iglesia de Sant Romà de Delfià está situada junto a la masía Can Nouviles, a unos 300 metros del pequeño núcleo de Delfià, en el término de Rabós. Para llegar, dejaremos la carretera N-260 a la altura del desvío a Garriguella, y seguiremos por la C-252 hasta el kilómetro 6, donde hay un camino vecinal que nos conducirá a la iglesia.

Vista general de Sant Julià i Santa Basilissa de Rabós

Vista general

Sant Julià (y Santa Bassilisa)

Ordis
RABÓS El término municipal de Rabós comprende un territorio de unos 45 km², accidentado sobre todo en la zona norte, donde se encuentra la sierra de la Albera. El paisaje es rural, con mucha presencia de alcornoques. Cruza el término el río Orlina, nombre que proviene de las minúsculas hojas de oro que llevaban sus arenas, según el geógrafo Pere Gil (1551-1622).

Fachada oeste de Sant Medir i Sant Celdoni de Romanyà

Fachada

Sant Medir i Sant Celdoni de Romanyà

Romanya d'Empordá
Iglesia de Sant Medir i Sant Celdoni de Romanyà Romanyà d'Empordà es un núcleo poblacional formado un grupo de masías dispersas, situado en el sector meridional del término de Pontós, en la ribera izquierda del río Fluvià. Desde Pontós, el acceso se realiza siguiendo la N-II y tomando el desvío indicado entre los km 741 y 742.

Vista general de Sant Esteve de Pedret

Vista general

Sant Esteve de Pedret

Pedret
Iglesia de Sant Esteve de Pedret La iglesia de Sant Esteve de Pedret fue la parroquia de un vecindario que se encuentra muy diseminado, en una zona de humedales que ocupa el espacio del desaparecido lago de Castelló. Junto a la iglesia sólo encontramos dos masías y la antigua rectoría. Se accede fácilmente al lugar desde el vecino núcleo de Marzà, o por la GIV-6101 que nace en la cercana población de Pau.

Vista general de Sant Pere de la Vansa

Vista general

Sant Pere de La Vansa

La Vansa i Fórnols
LA VANSA I FÓRNOLS Ubicado en el valle del río de La Vansa, el municipio se halla a poco más de 30 km al Sur de La Seu d’Urgell. Lo rodwan la sierra del Cadí al Norte y los últimos contrafuertes del Port del Comte al Sur, y el acceso se realiza a través de la carretera C-462, que une La Seu d’Urgell con Sant Llorenç de Morunys. El término es recorrido por el río La Vansa, que recorre el valle homónimo de Este a Oeste.

Vista meridional de Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan

Vista meridional

Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan

Garrigàs
Iglesia de Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan La iglesia de Vilajoan, conocida como Santa Maria o como Santa Magdalena, preside el pequeño pueblo situado en el sector suroccidental del término de Garrigàs; muy cerca, al lado del río Fluviá, se alza el interesante castillo gótico de Vilajoan. Se llega al lugar desde un desvío de la carretera N-II que hay en el punto kilométrico 742, pasada, en dirección norte, la población de Báscara.
Suscribirse a Espadañas