Pasar al contenido principal
x

Vista exterior de la cabecera de Sant Pere de les Ventoses

Vista general

Sant Pere de les Ventoses

Ventoses
Iglesia de Sant Pere de les Ventoses La iglesia de Sant Pere de les Ventoses se encuentra en un agregado del término municipal de Preixens, población desde donde se llega recorriendo escasamente 4 km por la carretera C-352 hacia el Este.

Restos de la Torre del Castillo de Preixens

Vista general

Castillo de Preixens

Preixens
Castillo de Preixens El castillo de Preixens, que es mencionado por primera vez en un testamento fechado en 1172, se encuentra en la plaza mayor de dicha localidad. El acceso a él no presenta dificultad alguna puesto que se realiza por unas escaleras. La construcción, que se levanta sobre el enclave más elevado del lugar, domina sobre el resto del caserío. El edificio, convertido actualmente en un establecimiento dedicado al turismo rural, es propiedad privada.

Vista general de la Força d'Estany o Torre del Cargol

Vista general de la torre

Força d'Estany o Torre del Cargol

Ponts
Força d’Estany o torre del Cargol La torre del Cargol, también conocida como Força d’Estany, se encuentra en el límite entre los términos municipales de Artesa de Segre y Ponts, del cual dista unos 5 km. Se accede por la carretera C-14, tomando un desvío a mano izquierda a la altura del kilómetro 112. Se sigue el camino de la Força hasta un nuevo desvío a mano izquierda, que conduce, después de cruzar unos campos, a los restos de la torre y de la cercana iglesia de Sant Miquel.

Vista desde el sur de Santa Cecilía de Torreblanca

Vista general

Santa Cecilia de Torreblanca

Torreblanca
Iglesia de Santa Cecília de Torreblanca A la iglesia de Santa Cecília, que se encuentra solitaria en medio de unos campos de cultivo cercanos al río Segre, se accede a ella por la carretera LV-5122, en dirección a Anyà, de donde está a unos 3 km. Al Sur de Santa Cecília aparecieron materiales arquitectónicos, posiblemente pertenecientes a una villa ocupada en época tardorromana, y dos enterramientos en sarcófago fechados en tiempo de los visigodos.

Vista desde el sur de Sant Joan de Torreblanca

Vista general

Sant Joan de Torreblanca

Torreblanca
Iglesia de Sant Joan de Torreblanca El acceso a las ruinas de la iglesia de Sant Joan de Torreblanca es el indicado para el castillo de Torreblanca. La construcción de la iglesia debe ponerse en relación con el devenir del castillo. Su ubicación a los pies del mismo obedece a la campaña repobladora de los condes de Urgell y Barcelona. No se conocen noticias históricas de época medieval que mencionen la iglesia. Se tiene constancia de que el templo se mantuvo en uso hasta finales del siglo XIX.

Restos de la nave de Sant Miquel de la Força

Restos del interior de la nave

Sant Miquel de la Força

Força
Iglesia de Sant Miquel de la Força Se llega a la iglesia de Sant Miquel por el camino de la Força, tomando un desvío a mano izquierda, que conduce, después de cruzar unos campos, a los restos de la iglesia y de la torre del Cargol.

Vista general del Castillo de Torreblanca y de la iglesia de Sant Joan de Ponts

Vista general

Castillo de torreblanca

Torreblanca
Castillo de Torreblanca El Castillo de Torreblanca se eleva sobre un cerro que controla un meandro del río Segre. Saliendo de Ponts por la C-1412b en dirección a Gualter, se debe tomar una pista a mano izquierda y seguir 1,5 km hasta divisar la iglesia de Sant Joan. Una vez a los pies de la colina se ha de dejar el vehículo y ascender a pie hasta la cumbre.

Vista general de Sant Domenç de El Tossal

Vista general

Sant Domeneç de El Tossal

El Tossal
Ermita de Sant Domènec de El Tossal Se accede a la ermita dedicada a Santo Domingo, que se encuentra a los pies de la sierra de la Força, por el camino de El Tossal, que se ha de seguir hasta iniciar el descenso por la ladera de la costa. Pasados unos 100 m, se toma un desvío a mano izquierda que conduce hasta la ermita por una pista de unos 2 km.

Vista general de Sant Bartomeu de El Tossal

Vista general

Sant Bartomeu de El Tossal

El Tossal
Iglesia de Sant Bartomeu de El Tossal El acceso a la iglesia de Sant Bartomeu se realiza tomando un desvío desde el punto kilométrico 116 de la carretera C-14, el cual conduce por un camino asfaltado hasta la localidad de El Tossal, desde donde se ha de seguir por una pista en dirección norte. La primera referencia documental conservada sobre El Tossal está en relación con una cesión de tierras en 1169 entre el prior de Gualter y Pere Beirí.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico