Pasar al contenido principal
x

Estado de la portada antes de 1927

Estado de la portada antes de 1927

Iglesia de San Juan

Mieres
HASTA 1927 EXISTÍA EN LA PASERA una iglesia, consagrada a San Juan y caracterizada por su estructura barroca, que conservaba una portada y otros vestigios relacionados con los monumentos románicos de las zonas de Lena y Mieres y de Villavic...

Detalle del lado izquierdo de la portada

Detalle del lado izquierdo de la portada

Monasterio de San Bartolomé

Nava
LA ESCASEZ DE FUENTES DOCUMENTALES relativas a los primeros tiempos de vida del monasterio de San Bartolomé de Nava nos impide conocer con exactitud el desarrollo histórico de este cenobio femenino, del que apenas quedan vestigios, y que, c...

Capiteles del lado izquierdo de la portada

Capiteles del lado izquierdo de la portada

Monasterio de San Bartolomé

Nava
LA ESCASEZ DE FUENTES DOCUMENTALES relativas a los primeros tiempos de vida del monasterio de San Bartolomé de Nava nos impide conocer con exactitud el desarrollo histórico de este cenobio femenino, del que apenas quedan vestigios, y que, c...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de San Juan

Peñaflor
PROBABLEMENTE CONSTRUIDA a la par que el hospital y como complemento de éste, pues sabemos que el templo tuvo derecho de asilo, la iglesia de San Juan de Peñaflor conserva pocos vestigios de su primitiva fábrica románica. Situada en el marg...

Capitel del pilar meridional del tramo oeste. Dos leones en los laterales de la cesta y un personaje con una maza con puntas en su diestra y sujetando por el cuello a una extraña gallinácea

Capitel del pilar meridional del tramo oeste. Dos leones  en los laterales de la cesta y un personaje con una maza con puntas en su diestra y sujetando por el cuello a una extraña gallinácea

Iglesia de Santiago del Burgo

Zamora
LA IGLESIA DE SANTIAGO DEL BURGO se sitúa dentro de la primera ampliación que sufrió el primitivo recinto de Zamora hacia el este durante el siglo XII, englobando los antiguos arrabales que habían surgido en esta zona de ampliación urbana. ...

Capitel del arco formero inmediato a la portada meridional. Aves con cuello vuelto picoteando granas

Capitel del arco formero inmediato a la portada meridional. Aves con cuello vuelto picoteando granas

Iglesia de Santiago del Burgo

Zamora
LA IGLESIA DE SANTIAGO DEL BURGO se sitúa dentro de la primera ampliación que sufrió el primitivo recinto de Zamora hacia el este durante el siglo XII, englobando los antiguos arrabales que habían surgido en esta zona de ampliación urbana. ...

Capitel interior de la ventana de la capilla mayor

Capitel interior de la ventana de la capilla mayor

Iglesia de Santo Tomé

Zamora
LA IGLESIA DE SANTO TOMÉ se sitúa en la Puebla del Valle, arrabal inmediato al Duero por la parte oriental de la urbe, no lejos de Santa María de la Horta. El hallazgo de restos cerámicos islámicos de la décima centuria en las inmediaciones...

Detalle de un capitel

Detalle de un capitel

Iglesia de San Claudio de Olivares

Zamora
CENTRABA ESTA IGLESIA DE SAN CLAUDIO el arrabal de Olivares, extramuros y emplazado en la orilla derecha del Duero, entre el centro neurálgico del primer recinto, formado por el castillo y la catedral, y el río. Comunicábase la puebla de Ol...

Capitel en el muro norte del presbiterio

Capitel en el muro norte del presbiterio

Iglesia de San Claudio de Olivares

Zamora
CENTRABA ESTA IGLESIA DE SAN CLAUDIO el arrabal de Olivares, extramuros y emplazado en la orilla derecha del Duero, entre el centro neurálgico del primer recinto, formado por el castillo y la catedral, y el río. Comunicábase la puebla de Ol...
Suscribirse a Aves