Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Romà d’Aranyonet

Vista general

Sant Romà d’Aranyonet

Aranyonet
Iglesia de Sant Romà d’Aranyonet La antigua parroquia de Sant Romà d’Aranyonet está situada a mitad de camino entre Gombrèn i la Pobla de Lillet, en la vertiente septentrional del macizo prepirenaico de Rasos de Tubau. Para llegar hasta su ubicación se debe tomar la carretera GI-402 que lleva de Gombrèn a la Pobla de Lillet; a mano izquierda se encuentra una pista de tierra señalizada que lleva hasta el núcleo de la población de Aranyonet, que está en proceso de progresivo abandono.

Vista general de la Torre Cavallera

Vista general

Torre Cavallera

Cavallera
Torre Cavallera En la cima de un pequeño montículo se encuentra la torre Cavallera, que junto con el castillo de Creixenturri, situado en el lado opuesto del valle del Ter, servía para controlar el paso por esta vía de acceso al condado de la Cerdanya.

Vista del templo de Sant Valenti de Salarsa

Vista general

Sant Valentí de Salarsa

Salarsa
Iglesia de Sant Valentí de Salarsa La iglesia de Sant Valentí de Salarsa se sitúa en el extremo suroccidental del antiguo término municipal de Beget, en el paraje bello y boscoso que conforma el valle de Salarsa, espacio de interés natural de la comarca de la Alta Garrotxa.

Vista general de Sant Cristòfol de Beget

Vista general

Sant Cristòfol de Beget

Beget
Iglesia de Sant Cristòfol de Beget La iglesia de Sant Cristòfol preside la población de Beget, un pueblo de la llamada Alta Garrotxa que tuvo municipio propio hasta 1969, cuando fue agregado a Camprodon. El lugar está situado a 541 m de altitud, en una hondonada junto a la riera de Beget, en un entorno boscoso de encinas, robles y hayas.

Vista general de Sant Pere de Camprodon

Vista general

Sant Pere de Camprodon

Camprodon
Antiguo monasterio de Sant Pere La historia del monasterio de Sant Pere de Camprodon arranca el 27 de noviembre del 904, fecha de la consagración de una primera iglesia por parte del obispo de Girona Servusdei (In nomine Domini Dei eterni, sub anno Incarnationis Domini nostri Jesu Christi DCCCC IIII indiccione VII ipsa die V kalendas decembris, anno V regnante Karulo rege, filio Leudevici, veniens vir reverentisimus Servus Dei, sedis Gerundensis gratia Dei episcopus ad consecrandam ecclesiam quae est sita in pago Bisuldunense in honore Sancti Petri in locum que dicitur Camporotundo).

Vista general de Sant Martí de Solduga

Vista general

Sant Martí de Solduga

Solduga
BAIX PALLARS Iglesia de Sant Martí de Solduga La iglesia de Sant Martí se asienta en un pequeño rellano, a 6 m de altura, en medio del risco de la Canal de la Font, en la ladera suroeste del Cap de Roques de Solduga, dentro sierra de Boumort, un espacio natural protegido de un gran valor ecológico.

Vista general de Santa Coloma de l’Espluga de Cuberes

Vista general

Santa Coloma de la Espluga de Cuberes

Cuberes
BAIX PALLARS Iglesia de Santa Coloma de l’Espluga de Cuberes La iglesia de Santa Coloma se halla en el extremo de un gran abrigo que se abre en el despeñadero de Lo Terrat de l’Espluga, en la ladera occidental del Tossal del Pou, dentro de la Reserva Nacional de Caza de Boumort.

Vista general de la Mare de Déu de les Neus de Àrreu

Vista general

Mare de Déu de les Neus de Àrreu

Àrreu
ALT ÀNEU Ermita de la Mare de Déu de les Neus de Àrreu Para llegar a esta ermita dedicada a la Virgen de las Nieves, se ha de tomar un camino desde el despoblado de Àrreu. En un origen, este templo, que fue sufragáneo de Sant Serni de Àrreu, debió de tener como titular a santa María, pues la actual dedicación responde a un cambio acontecido en época moderna, cuando se diversificaron las advocaciones de la Virgen María.

Vista desde el lado norte de Santa María de la Tallada

Vista general

Santa María de la Tallada

La Tallada d'Empordà
Iglesia de Santa Maria Santa Maria de la Tallada se encuentra al nordeste del núcleo urbano, en la llamada plaça del Castell o del castillo, una fortaleza documentada ya en el siglo XI de la que quedan varias estructuras, aunque de cronología tardomedieval. La iglesia dedicada a santa María era la capilla castral; se menciona documentalmente por vez primera en el año 1151, cuando figura en el testamento del magnate local Guillem Umbert de Basella. En 1234 es mencionada en otro testamento, y luego también aparece en las Rationes Decimarum gerundenses de 1279 y 1280.
Suscribirse a Vista general