Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Tor

Vista general

Castillo de Tor

Tor
ALINS DE VALLFERRERA Castillo de Tor El castillo de Tor está ubicado en el punto más elevado del risco del Roc de Sant Pere, que se alza sobre la actual población de Tor, desde donde se abarca un vasto dominio de los valles que comunican Cataluña con Andorra. Para llegar desde Tor, se ha de tomar el sendero que arranca del extremo noreste del núcleo, siguiendo el cauce del barranco de Vallpeguera.

Vista general de Sant Quiri de Alins de Vallferrera

Vista general

Sant Quiri de Alins de Vallferrera

Alins de Vallferrera
Ermita de Sant Quiri de Alins de Vallferrera La ermita de Sant Quiri, también conocida como Sant Quirze, Quirc o Quir, se halla sobre un altozano que se alza a la entrada de la localidad. Justo antes de entrar al casco urbano hay que tomar un pequeño camino que sale a la derecha, bordeando los colegios, y que, recorridos unos 300 m, lleva a los pies de la peña, a la que se accede por un sendero, de unos 100 m, que arranca a mano derecha.

Vista general de Sant Salvador de Barruera

Vista general

Sant Salvador de Barruera

Barruera
LA VALL DE BOÍ Ermita de Sant Salvador de Barruera El acceso a la ermita de Sant Salvador de Barruera, que se encuentra en un prado situado unos 400 m por encima de Barruera, se realiza por una pista que arranca en dirección Oeste desde el kilómetro 12 de la carretera L-500.

Vista general de Sant Feliu de Barruera

Vista general

Sant Feliu de Barruera

Barruera
LA VALL DE BOÍ Iglesia de Sant Feliu de Barruera La iglesia de Sant Feliu de Barruera, localidad que actúa como cabeza del municipio de La Vall de Boí, se encuentra a 13,7 km de El Pont de Suert, desde donde se llega por la carretera L-500, que se adentra en el valle. El templo se halla junto a la carretera, en un prado a la orilla derecha del río Noguera de Tor.

Vista general de Sant Joan de Salelles

Vista general

Sant Joan de Salelles

Salelles
Ermita de Sant Joan de Salelles Esta ermita dedicada a San Juan Bautista se encuentra en el vecindario de Salelles, territorio configurado por masías dispersas a caballo entre los pueblos de Cruïlles y Sant Sadurní de l’Heura. El camino de tierra que lleva de una población a la otra pasa por delante del templo.

Vista general del Castillo de Esclanyà

Vista general

Castillo de Esclanyà

Escalanyà
Castillo de Esclanyà Esclanyà es un núcleo de población que queda a 2’2 km al noreste de Palafrugell, y a 4’9 km al suroeste de Begur. Su pequeño núcleo antiguo es un remanso de paz que contrasta fuertemente con las bulliciosas poblaciones costeras vecinas. Los restos del castillo, una gran torre rectangular, quedan justo a la entrada del pueblo, desde la carretera que va de Begur a Palafrugell (GIP-6531). Forman parte de una propiedad privada.

Vista general de Sant Grau de Albons

Vista general

Sant Grau de Albons

Albons
Ermita de Sant Grau La ermita de Sant Grau se encuentra a unos 2 km al oeste de Albons. Para llegara a ella, debe salirse del pueblo por la comarcal GIV-6321, y luego, tras cruzar la C-31, seguir recto por una pista que, tras dar un pequeño rodeo, conduce directamente al templo, situado en un pequeño encinar.

Vista occidental de Sant Cugat de Albons

Vista general

Sant Cugat de Albons

Albons
ALBONS Albons es un municipio situado en un enclave privilegiado, a muy pocos km de la costa, limítrofe con el importante centro de l’Escala, ya en el Alt Empordà, y muy cercano al yacimiento grecorromano de Empúries. Se llega, desde Girona, tomando la N-II en dirección norte hasta Medinyà, dónde se debe continuar por la GI-633 hasta Verges, y en ese punto virar hacia La Tallada, Tor y Albons por la C-31. En total son algo más de 32 km en dirección noreste.

Cabecera de Santa Maria de Fenals d’Amunt

Ábside

Santa Maria de Fenals d’Amunt

Castell d'Aro
Iglesia de Santa Maria de Fenals d’Amunt La iglesia de Santa Maria de Fenals está situada en el vecindario de Fenals d’Amunt, al Norte del término municipal de Castell-Platja d’Aro. No debe confundirse con la iglesia también dedicada a Santa Maria que hay en el pueblo más cercan a la costa de Fenals d’Aro, que por otra parte es un edificio del siglo XVIII. Para acceder a la iglesia románica lo mejor es llegar desde Calonge, que dista unos 4 km, por la carretera GIV-6612 que se dirige a Romanyà de la Selva
Suscribirse a Vista general