Pasar al contenido principal
x

Vista de los restos de la torre del Castillo de Estorm

Torre del castillo

Castillo de Estorm

Estorm
Castillo de Estorm En la parte más alta del pueblo, en el lado septentrional, situado en un punto dominante con bonitas vistas a la Conca de Tremp, se encuentran los restos del antiguo castillo de Estorm. Desde el mismo se contemplan las características de pueblo amurallado que presenta este villaje en la ladera del Montsec. Para llegar al castillo, hay que tomar un sendero desde Estorm y trepar por unas rocas hasta llegar a la llanura donde se conserva, medio derruida, esta torre medieval.

Vista de los restos de una torre de la Villa de Moror

Torre

Villa amurallada de Moror

Castellnou de Montsec
Villa amurallada de Moror Muy bien situado en un punto dominante del Montsec d’Ares, se encuentra Moror, pequeño villaje que todavía mantiene los vestigios de su antiguo poblado medieval, una villa amurallada construida en torno a una plaza, desde la que se expandió el pueblo. Desde Guardia de Noguera, se accede a esta localidad tras recorrer 7 km por la carretera LV-9124 en sentido Sant Esteve de la Sarga.

Vista general de la torre del Castillo de Alsamora

Restos del Castillo

Castillo de Alsamora

Alsamora
Castillo de Alsamora El villaje de Alsamora, situado a 4 km del estrecho de Mont-Rebei, mantiene en su vertiente más occidental una de las torres de vigilancia que mejor se conservan en Cataluña. Ubicada en la parte alta del pueblo, desde la torre se divisa una amplia panorámica de toda la Conca de Tremp y de los castillos de Girbeta y Viacamp. Para encontrar el lugar, se debe partir de Sant Esteve de la Sarga en dirección a Puente de Montañana, y tomar el primer desvío a la izquierda que conduce directamente al pueblo de Alsamora.

Torre de una de las puertas de la villa de Salás de Pallars

Torre

Villa fortificada de Salàs de Pallars

Salàs de Pallars
Castillo y villa fortificada de Salàs de Pallars Diferentes fuentes documentales señalan la existencia del castillo de Salàs con antelación a la creación de la villa, y formando parte de la segunda línea de fortificaciones fronterizas que protegían la Marca Hispánica, de los ataques de los musulmanes, situados al Sur. Así, el castillo de Salasse aparece citado por primera vez con motivo de la venta de la villa de Sensui al monasterio de Sant Genís de Bellera, hacia el año 840.

Vista exterior del ábside y del muro norte de Sant Salvador de Montsec

Vista general

Sant Salvador de Montsec

Llimiana
LLIMIANA Santuario de Sant Salvador de Montsec (o del Bosc). El santuario de Sant Salvador, conocido popularmente como el Sant del Bosc, se alza sobre la vertiente norte del Montsec de Rúbies, en medio del bosque, con unas vistas inmejorables de la Conca de Tremp, el valle de Barcedana y el pantano de Terradets. Para llegar hasta el santuario hay que tomar una pista de tierra que sale de la carretera local de Llimiana, a la altura del puente de Barcedana. Un sendero hacia el bosque, conocido como el camí de les cent corbes conduce directamente a la iglesia de Sant Salvador.

Restos de los muros de la iglesia de Sant Lleïr de Pobella

Restos de muro

Iglesia de Sant Lleïr de Pobellà

Pobellà
Iglesia de Sant Lleïr de Pobellà El pequeño pueblo de Pobellà está situado en la margen izquierda del río Flamisell, formando parte, junto a Mont-ros y Paüls de Flamisell, de la conocida como Coma de Mont-ros. La antigua villa fortificada y el castillo de Pobellà aparecen mencionados hacia el año 1190, aunque se desconoce exactamente el emplazamiento de este último

Restos del muro noroeste de Sant Esteve de Mont-Ros

Restos de la iglesia

Ermita de Sant Esteve de Mont-Ros

Mont-Ros
LA TORRE DE CABDELLA Ermita de Sant Esteve de Mont-ros A Mont-ros se llega desde Senterada, por la carretera L-503 que atraviesa la Vall Fosca, en dirección a Cabdella, y tomando, recorridos unos 12 km, un desvío a la derecha. La ermita de Sant Esteve está ubicada a 1 km hacia el Noroeste de la localidad.

Vista exterior desde el sureste de Sant Martí de la Torre de Cabdella

Vista exterior

Sant Martí de la Torre de Cabdella

La Torre de Cabdella
Iglesia de Sant Martí (antes de Ballmoll) Los restos de la iglesia de Sant Martí se encuentran a apenas 300 m de La Torre de Cabdella, en un prado situado a la izquierda, cuando se toma el desvío que conduce hacia Astell, viniendo desde Senterada.

Restos del castillo y de la torre de homenaje del Castillo de Colltort

Restos del Castillo

Castillo de Colltort

Sant Feliu de Pallerols
Castillo de Colltort Las ruinas del castillo de Colltort se encuentran en la cresta de la sierra del Corb, donde los estratos de las rocas afloran como huesos. La sierra domina los valles colindantes, constituyendo un importante lugar estratégico en el que se erigió, también, el castillo de Finestres, en el extremo oriental de la misma.
Suscribirse a Sillares