Pasar al contenido principal
x

La iglesia de San Andrés vista desde el noreste

La iglesia de  San Andrés vista desde el noreste

Iglesia de San Andrés

Olmo de la Guareña
LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS muestra planta coronada por un ábside semicircular, tramo presbiterial, dos naves de tres tramos y espadaña a los pies, con una capilla adosada al norte. El material empleado es el ladrillo para la cabecera y espada...

Portada occidental

Portada occidental

Iglesia de San Pedro Apóstol

Matilla la Seca
SU IGLESIA PARROQUIAL, dedicada hoy al apóstol San Pedro, es un modesto edificio de mampostería y ladrillo, obra fundamentalmente de los siglos XVII-XVIII sobre una edificación anterior del siglo XIII, con pr ofunda cabecera rectangular y n...

Detalle del muro occidental

Detalle del muro occidental

Monasterio de San Salvador

Belver de los Montes
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTAL sobre el monasterio de San Salvador se remonta al año 1029, cuando Fronilde Ovéquiz y sus padres, Oveco Muñoz y Marina Vimáraz, se reunieron en el monasterio quos vocitant Sancti Salvatoris de Uila Ceide par...

Muro septentrional

Muro septentrional

Monasterio de San Salvador

Belver de los Montes
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTAL sobre el monasterio de San Salvador se remonta al año 1029, cuando Fronilde Ovéquiz y sus padres, Oveco Muñoz y Marina Vimáraz, se reunieron en el monasterio quos vocitant Sancti Salvatoris de Uila Ceide par...

Paramento románico

Paramento románico

Iglesia de El Salvador

Almaraz de Duero
LA IGLESIA PARROQUIAL se halla en el centro del caserío y es un buen edificio de sillería arenisca, con cabecera cuadrada, una nave y espadaña a los pies, prácticamente renovada en su totalidad a partir de la segunda mitad del siglo XVI. Su...

Paramento románico de la nave

Paramento románico de la nave

Iglesia de El Salvador

Almaraz de Duero
LA IGLESIA PARROQUIAL se halla en el centro del caserío y es un buen edificio de sillería arenisca, con cabecera cuadrada, una nave y espadaña a los pies, prácticamente renovada en su totalidad a partir de la segunda mitad del siglo XVI. Su...

Canecillos en el alero del ábside

Canecillos en el alero del ábside

Iglesia de La Trinidad

Olmedo
ESTÁN SITUADOS LOS RESTOS de la antigua Iglesia de la Santísima Trinidad en la calle del mismo nombre, muy cerca del edificio que, según se cree, albergó a la Real Chancillería antes de su definitivo traslado a Valladolid. Por desgracia la ...

Canecillos en el alero del ábside

Canecillos en el alero del ábside

Iglesia de La Trinidad

Olmedo
ESTÁN SITUADOS LOS RESTOS de la antigua Iglesia de la Santísima Trinidad en la calle del mismo nombre, muy cerca del edificio que, según se cree, albergó a la Real Chancillería antes de su definitivo traslado a Valladolid. Por desgracia la ...

Canecillos en el alero del ábside

Canecillos en el alero del ábside

Iglesia de La Trinidad

Olmedo
ESTÁN SITUADOS LOS RESTOS de la antigua Iglesia de la Santísima Trinidad en la calle del mismo nombre, muy cerca del edificio que, según se cree, albergó a la Real Chancillería antes de su definitivo traslado a Valladolid. Por desgracia la ...
Suscribirse a Aparejos