Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Urbá de Montclús

Vista general

Sant Urbà de Monclús

Santa Linya
Iglesia de Sant Urbà de Monclús La iglesia dedicada a san Urbano está situada en el villaje abandonado de Montclús. La primera referencia histórica sobre Sant Urbà aparece en la repartición de los bienes de la canónica de Àger efectuada por el abad Guillem Ramon y Arnau Mir de Tost que se hizo efectiva en 1066. La mitad de los bienes provenientes de la parrochia Montis Clusi fueron otorgados al canónigo Mir Oliba de Àger. Más tarde, aparecía en una bula del papa Eugenio III de 1151, en la cual se otorgaba la iglesia de Monte Cluso a la canónica de Santa Maria de Solsona, junto con otras iglesias del condado de Urgell, donación que se ratificó en el acta de consagración de la misma, del año 1163. La categoría de parroquia que se le confirió con el tiempo reafirma la hipótesis de la importancia de Monclús hasta su paulatina despoblación y final abandono.

Vista general de los restos del Castillo de Montclús

Restos del Castillo

Castillo y villa de Montclús

Santa Linya
Castillo y villaje de Montclús El despoblado de Monclús, topónimo que significa “monte cerrado”, está situado en el barranco de Sant Urbà, dentro del término de Santa Linya. Se accede al enclave por una pista forestal desde Santa Linya en dirección a la estación de ferrocarril, desde la que se coge el primer desvío señalizado hacia la izquierda. Transcurridos unos 7 km se llega a un mirador donde hay unos paneles informativos del enclave. A continuación, se sigue a pie y se desciende por una senda entre la frondosa vegetación que conduce directamente al villaje, el castillo y a la ermita románica de Sant Urbà.

Vista exterior del muro norte de Sant Pere de Queralt

Vista exterior del muro

Sant Pere de Queralt

Santa Linya
Iglesia de Sant Pere de Queralt El templo de Sant Pere de Queralt, conocido también como Sant Pere de la Vall está situado en la cima de un escarpado monte, a los pies del barranco de Sant Pere, dentro del espacio natural protegido de Aiguabarreig Segre-Noguera Pallaresa. Se accede al enclave por la pista que sale del pueblo de Santa Linya en dirección a la estación de tren.

Vista exterior del ábside de Sant Salvador de Santa Linya

Ábside

Sant Salvador de Sant Salvador

Vilanova de la Sal
Iglesia de Sant Salvador de Sant Salvador Sant Salvador está ubicado en la parte alta de Santa Linya. Desde la carretera que une este pueblo con el de Les Avellanes se ha de tomar un desvío señalizado en dirección a la estación de tren, hasta encontrar otra bifurcación a la derecha que conduce directamente a esta iglesia, la cual se halla flanqueada por dos almacenes agrícolas situados a tan sólo 1 m de distancia de sus muros.

Vista general de Santa Margarida de Privà

Vista general

Santa Margarida de Provà

Vilanova de la Sal
Iglesia de Santa Margarida de Privà Presidiendo la vertiente sur de la colina en la que se levanta el castillo de Privà, y dominando el barranco de la Ribera, se erigen los vestigios de la antaño prominente iglesia de Santa Margarida de Privà. El templo está situado en la bella localidad de Vilanova de la Sal, en la comarca de la Noguera. Partiendo de la carretera C-12 y poco antes de llegar al pueblo de Les Avellanes, se encuentra el monasterio de Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes.

Vista exterior del ábside de Sant Miquel de Vilanova de la Sal

Ábside

Sant Miquel de Privà

Vilanova de la Sal
Ermita de Sant Miquel de Privà Este templo dedicado a san Miguel se encuentra en lo alto del monte al Privà, al Sur de Vilanova de la Sal, desde donde se accede por una vía asfaltada con fuerte pendiente a lo largo de unos 400 m. Cuando se termina el asfalto, se sigue hacia la izquierda hasta que, al divisar los restos del edificio, se debe subir por una senda hasta llegar a la cima.

Ventana del ábside de Santa Maria de Linya

Ábside

Santa Maria de Santa Linya

Santa Linya
Iglesia de Santa Maria de Santa Linya La iglesia dedicada en su momento a santa María y en la actualidad a Nuestra Señora de la Asunción, se halla en la parte baja de Santa Linya, al lado del monte en el que estaba situado el desaparecido castillo. El gran campanario moderno hace que sea visible desde cualquier punto del pueblo.

Vista exterior desde el este de Santa Maria de les Avellanes

Vista general

Santa Maria de les Avellanes

Les Avellanes
Iglesia de Santa Maria de les Avellanes Les Avellanes está ubicado en el kilómetro 185 de la carretera C-12, a unos 20 km al Norte de Balaguer. El templo de Santa Maria se halla enfrente de las dependencias municipales del pueblo. Recientemente se ha descubierto un documento sobre les Auellanas que aporta indicios adicionales para determinar cuando se produjo la conquista de este territorio por parte de Ermengol III y Arnau Mir de Tost.

Vista general exterior de Sant Eudad del Castillo de Rubió

Vista general

Sant Eudald del castillo de Rubió

Rubió de Baix
Iglesia de Sant Eudald del castillo de Rubió En lo alto de un risco, a poniente de los vestigios del castillo del despoblado de Rubió de Baix o de Sòls, se sitúa lo que queda de la capilla dedicada a san Eudaldo. No se conserva información documental alguna sobre este templo, vinculado con la fortaleza.
Suscribirse a Image