Pasar al contenido principal
x

Románico Atlántico mejora la eficiencia energética de la iglesia de Sejas de Sanabria en Zamora

De la mano del Director de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, y del arquitecto responsable del proyecto, Jesús Castillo,  han podido recorrer la iglesia y observar que la actuación, se ha centrado en la monitorización del edificio, la restauración del retablo mayor y la mejora de la iluminación. “La actuación supone un gran avance para la gestión y la mejora de la eficiencia energética del edificio, se ha reducido el consumo y además se han conseguido realzar artísticamente determinados elementos del templo”, apuntaba Rafael Landín.

 

 

Interior de la iglesia de Sejas de Sanabria, tras la restauración efectuada en el marco del Plan Románico Atlántico.

Foto:Justino Diez

 

En el mismo sentido se expresaba el Director General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, quien, además ha señalado, que “proyectos como el Plan de Intervención Románico Atlántico y otros similares, están contribuyendo a que Castilla y León se consolide como una comunidad pionera en investigación e innovación en torno a la gestión y conservación del Patrimonio”.  

No en vano, muchos de los templos del Plan Románico Atlántico, entre ellos el de Sejas de Sanabria, se han incluido en el MHS (Sistema de Monitorización del Patrimonio), desarrollado por la Fundación Santa María la Real, que mediante la colocación de pequeños sensores, permite controlar las condiciones ambientales del edificio, en aras de garantizar su conservación y la de los bienes muebles que alberga. En el caso de Sejas de Sanabria, se ha incidido especialmente en el retablo prechurrigueresco, recién restaurado, y en el singular artesonado de palillo. 

“Este tipo de intervenciones son posibles gracias a la colaboración público-privada”, continuaba Enrique Saiz, en referencia a un Plan, Románico Atlántico, que  ejemplifica claramente la colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural, puesto que en él intervienen la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola, la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y la Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.

 

El Director General de Patrimonio de la Junta de Castilla y Léon, Enrique Saiz atiende a los medios.

Foto: Soraya de las Sias/Archivo FSMLReal

 

 

Gestión más eficiente y sostenible

Sin duda, uno de los aspectos más valorados por los participantes en la visita a Sejas, vecinos, párroco, alcaldes y representantes del obispado, ha sido la mejora de la iluminación del templo, pensada para lograr un ambiente apropiado tanto para el culto, como para la visita. ”La colocación estratégica de pequeños puntos de luz nos permite realzar elementos como el retablo, el artesonado o la pila bautismal”, explicaba Jesús Castillo. 

El arquitecto responsable de la obra aseguraba también que está intervención, gracias a la monitorización y a la nueva iluminación,  está consiguiendo que, poco a poco, el templo se convierta en un “edificio inteligente”, en el que es posible una gestión sostenible y eficiente, mediante una reducción del consumo energético y garantizando la conservación preventiva. 

 

 

Algunos de los participantes en la visita a Sejas de Sanabria, frente al Retablo Mayor de la iglesia
Foto: Soraya de las Sias/Archivo FSMLReal


Próximas actuaciones

La visita de hoy ha servido también para entregar al párroco de la localidad el libro de “mantenimiento del edificio”, con algunas pautas y consejos para garantizar una mejor conservación del templo tras la intervención. Además, se han adelantado las actuaciones que se llevarán a cabo a lo largo del presente año en el marco del Plan Románico Atlántico.  Así, en la provincia de Zamora, se restaurarán los bienes muebles de la iglesia de Fermoselle y comenzará la intervención en la iglesia de San Pedro de la Nave, en el Campillo; mientras que en Salamanca se intervendrá en la ermita de la Virgen del Castillo, en Yecla de Yeltes.

 

Video de la noticia