Pasar al contenido principal
x

Brazo norte del transepto

Brazo norte del transepto

Monasterio de los Santos Facundo y Primitivo

Sahagún
LA LLAMADA CRÓNICA TURPIN, inserta en el Codex Calixtinus, recoge una leyenda que narra cómo Carlomagno entró en España, a ruegos del apóstol Santiago, con el objeto de liberarla del poder musulmán, que lideraba el rey Aigolando, haciéndose...

Portada de la Capilla de San Mancio a la iglesia

Portada de la Capilla de San Mancio a la iglesia

Monasterio de los Santos Facundo y Primitivo

Sahagún
LA LLAMADA CRÓNICA TURPIN, inserta en el Codex Calixtinus, recoge una leyenda que narra cómo Carlomagno entró en España, a ruegos del apóstol Santiago, con el objeto de liberarla del poder musulmán, que lideraba el rey Aigolando, haciéndose...

Ménsula del transepto

Ménsula del transepto

Monasterio de los Santos Facundo y Primitivo

Sahagún
LA LLAMADA CRÓNICA TURPIN, inserta en el Codex Calixtinus, recoge una leyenda que narra cómo Carlomagno entró en España, a ruegos del apóstol Santiago, con el objeto de liberarla del poder musulmán, que lideraba el rey Aigolando, haciéndose...

Capitel del arco toral del brazo norte del transepto

Capitel del arco toral del brazo norte del transepto

Monasterio de los Santos Facundo y Primitivo

Sahagún
LA LLAMADA CRÓNICA TURPIN, inserta en el Codex Calixtinus, recoge una leyenda que narra cómo Carlomagno entró en España, a ruegos del apóstol Santiago, con el objeto de liberarla del poder musulmán, que lideraba el rey Aigolando, haciéndose...

Capitel izquierdo del arco triunfal de la Capilla del Evangelio

Capitel izquierdo del arco triunfal de la Capilla del Evangelio

Monasterio de los Santos Facundo y Primitivo

Sahagún
LA LLAMADA CRÓNICA TURPIN, inserta en el Codex Calixtinus, recoge una leyenda que narra cómo Carlomagno entró en España, a ruegos del apóstol Santiago, con el objeto de liberarla del poder musulmán, que lideraba el rey Aigolando, haciéndose...

Ventana del ábside

Ventana del ábside

Iglesia de Santa María de Vizbayo

Otero de Ponferrada
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA -declarada Monumento Histórico-Artístico en 1982- es un edificio en el que se funde el recuerdo de la herencia prerrománica, tan presente en la comarca berciana, con las nuevas directrices románicas que se desarrol...

Portada septentrional

Portada septentrional

Iglesia de Santa María de Vizbayo

Otero de Ponferrada
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA -declarada Monumento Histórico-Artístico en 1982- es un edificio en el que se funde el recuerdo de la herencia prerrománica, tan presente en la comarca berciana, con las nuevas directrices románicas que se desarrol...

Arco de la portada occidental

Arco de la portada occidental

Iglesia de Santa María de las Nieves

Orzonaga
LA IGLESIA PARROQUIAL DE ORZONAGA, dedicada hoy a Santa María de las Nieves, se emplaza en un pequeño altozano que domina el centro del caserío. La existencia de una iglesia parroquial de Santa María, hoy de las Nieves y antiguamente la May...

Detalle de la imposta derecha

Detalle de la imposta derecha

Iglesia de Santa María de las Nieves

Orzonaga
LA IGLESIA PARROQUIAL DE ORZONAGA, dedicada hoy a Santa María de las Nieves, se emplaza en un pequeño altozano que domina el centro del caserío. La existencia de una iglesia parroquial de Santa María, hoy de las Nieves y antiguamente la May...
Suscribirse a Ajedrezados