Pasar al contenido principal
x

Portada

Portada

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Estalaya
AUNQUE EL TEMPLO tuvo unos orígenes románicos, en la actualidad se conserva bastante poco de lo que debió ser su primera fábrica medieval, de escasas dimensiones, como corresponde un edificio de carácter rural. En la actualidad consta de do...

Portada

Portada

Iglesia de San Pelayo

Dehesa de Montejo
LA IGLESIA DE SAN PELAYO, construida en sillería, es obra levantada entre los siglos XV y XVII y posee nave única dividida en dos tramos cubiertos con bóveda de cañón reforzada por perpiaños doblados. La amplia cabecera, del siglo XVII, lo ...

Detalle de la ventana absidial

Detalle de la ventana absidial

Ermita del cementerio viejo

Cubillas de Cerrato
LOS RESTOS DE ESTA ERMITA están integrados con los de un cementerio situado a unos 500 m al noroeste de la población, separados de ella por un conjunto de bodegas excavadas cuyas entradas de piedra aparecen agrupadas en ordenadas calles. Oc...

Portada

Portada

Ermita de Santa Palacios

Cevico de la Torre
LA ERMITA DE SANTA PALACIOS está junto a la entrada del cementerio, usándose como cierre del recinto. Este campo santo, se encuentra alejado de la población unos 500 m, en dirección norte. Es un edificio de modestas dimensiones levantado en...

Portada y ventanal románicos

Portada y ventanal románicos

Iglesia de Santa Eulalia

Brañosera
LA IGLESIA DE SANTA EULALIA se encuentra dentro del núcleo rural, semioculta entre otras edificaciones, al oeste del caserío. El edificio sufrió serias transformaciones a raíz de su voladura durante la revolución de octubre de 1934. Posteri...

Portada

Portada

Iglesia de San Pedro Apóstol

Boada de Campos
LA IGLESIA DE SAN PEDRO se construyó sobre una lengua de tierra situada entre una cañada y un arroyo, que posiblemente sea el causante del desplome de la antigua torre y del descabalgamiento de la actual. El edificio presenta un zócalo de p...

Ventana septentrional del ábside

Ventana septentrional del ábside

Iglesia de San Vicente

Becerril del Carpio
LA PUEBLA DE SAN VICENTE, llamada también Ventas de Becerril, se asienta a la vera del antiguo camino de Palencia a Santander. En la actualidad se halla dividida por la carretera nacional, a unos 11 km al sur de Aguilar de Campoo. El caserí...

Ventana absidal

Ventana absidal

Iglesia de San Vicente

Becerril del Carpio
LA PUEBLA DE SAN VICENTE, llamada también Ventas de Becerril, se asienta a la vera del antiguo camino de Palencia a Santander. En la actualidad se halla dividida por la carretera nacional, a unos 11 km al sur de Aguilar de Campoo. El caserí...
Suscribirse a Chambranas