Pasar al contenido principal
x

Virgen románica

Virgen románica

Iglesia de San Bernabé Apostól

Castrillo de Sepúlveda
LA IGLESIA PARROQUIAL de Castrillo es obra moderna, de una nave cerrada con armadura y amplia cabecera abovedada de testero plano, con la portada abierta al sur, protegida por pórtico columnado. En su interior, al fondo de la nave, se conse...

Virgen románica

Virgen  románica

Iglesia de San Bernabé Apostól

Castrillo de Sepúlveda
LA IGLESIA PARROQUIAL de Castrillo es obra moderna, de una nave cerrada con armadura y amplia cabecera abovedada de testero plano, con la portada abierta al sur, protegida por pórtico columnado. En su interior, al fondo de la nave, se conse...

Detalle de policromia marcando despiece de sillares

Detalle de policromia marcando despiece de sillares

Iglesia de San Juan Bautista

Carabias
LA PEQUEÑA IGLESIA de San Juan Bautista se encuentra en la parte oriental de la localidad, abierta a una plaza por el flanco occidental, habiéndose renovado este entorno en época reciente. De la misma manera, el templo presenta un aspecto l...

Virgen románica

Virgen románica

Ermita de la Virgen del Otero

Balisa
EL MISMO NOMBRE de la ermita señala su localización sobre un cerro a cuyos pies se encuentra la localidad de Balisa. Al igual que en otros muchos casos de la provincia, es escasa la documentación que hace referencia a esta obra. Dicha ermit...

Detalle de las arquivoltas, la interior decorada con un bocel flanqueado por dos filas de puntas de clavo y la externa muy parecida también con bocel

Detalle de las arquivoltas, la interior decorada con un bocel flanqueado por dos filas de puntas de clavo y la externa muy parecida también con bocel

Ermita del despoblado de Tormejón

Armuña
AUNOS 400 M de la salida del pueblo en dirección a Bernardos sale un camino de tierra a mano derecha que 3 km más adelante y tras superar una elevada cuesta en los últimos metros nos conduce a la parte alta del cerro del Tormejón donde se a...

Detalle de las arquivoltas, la interior decorada con un bocel flanqueado por dos filas de puntas de clavo y la externa muy parecida también con bocel

Detalle de las arquivoltas, la interior decorada con un bocel flanqueado por dos filas de puntas de clavo y la externa muy parecida también con bocel

Ermita del despoblado de Tormejón

Armuña
AUNOS 400 M de la salida del pueblo en dirección a Bernardos sale un camino de tierra a mano derecha que 3 km más adelante y tras superar una elevada cuesta en los últimos metros nos conduce a la parte alta del cerro del Tormejón donde se a...

Portada románica de sillería formada por un arco de medio punto con las dovelas lisas sin decoración y dos arquivoltas.

Portada románica de sillería formada por un arco de medio punto con las dovelas lisas sin decoración  y dos arquivoltas.

Ermita del despoblado de Tormejón

Armuña
AUNOS 400 M de la salida del pueblo en dirección a Bernardos sale un camino de tierra a mano derecha que 3 km más adelante y tras superar una elevada cuesta en los últimos metros nos conduce a la parte alta del cerro del Tormejón donde se a...

Detalle del capitel mitológico en la portada. Arpía con las alas desplegadas, melena ondulante con tres mechones con tres mechones estirados a cada lado que reposan sobre la parte superior de las alas.

Detalle del capitel mitológico en la portada. Arpía con las alas desplegadas, melena ondulante con tres mechones con tres mechones estirados a cada lado que reposan sobre la parte superior de las alas.

Ermita del despoblado de Tormejón

Armuña
AUNOS 400 M de la salida del pueblo en dirección a Bernardos sale un camino de tierra a mano derecha que 3 km más adelante y tras superar una elevada cuesta en los últimos metros nos conduce a la parte alta del cerro del Tormejón donde se a...

Detalle del capitel de temática mitológica en el se representa una pareja de arpías En la portada

Detalle del capitel de temática mitológica en el se representa una pareja de arpías  En la portada

Ermita del despoblado de Tormejón

Armuña
AUNOS 400 M de la salida del pueblo en dirección a Bernardos sale un camino de tierra a mano derecha que 3 km más adelante y tras superar una elevada cuesta en los últimos metros nos conduce a la parte alta del cerro del Tormejón donde se a...
Suscribirse a Policromía (Clasificación pictórica)