Pasar al contenido principal
x
La asociación 'Sancho Ramírez' denuncia el abandono de los pequeños templos románicos
La Asociación Sancho Ramírez que reúne a un grupo de personas preocupadas por la Cultura, el Patrimonio, la Sociedad y el Entorno del Alto Aragón, denuncia en su último numero de su revista revista 'La Estela' el abandono que sufren los pequeños edificios románicos de la comarca la Jacetania. Sorprendentemente esto se contradice con las inversiones en la promoción de este bien cultural.
Se reanudaran los trabajos en la iglesia de San Vicente en Zamora
Tras la celebración de la Semana Santa se reiniciaran los trabajos de restauración en la iglesia de San Vicente en Zamora. Se comenzará por la torre para continuar con un estudio detallado del estado actual de la portada principal
La primera fase del proyecto de restauración del claustro románico de la catedral de Tudela comenzará este año
El Gobierno de Navarra ha anunciado que los trabajos, que contarán con una inversión aproximada de 600.000 euros, consistirán en esta primera fase en la rehabilitación y mejora de la cubierta del recinto
El Corte Inglés de Vigo acoge una exposición de fotografías con los mejores testimonios del arte románico de Portugal
El Corte Inglés de Vigo acogió anoche la inauguración de la muestra de fotografía “Arte Românica em Portugal“, organizada por la Fundación Ramón Areces, el Corte Inglés y la Fundación Santa María la Real. La presentación contó con la prensencia Director Regional de Administración y Servicios de El Corte Inglés en Galicia, Bernardino García Castro; del Secretario General de la Fundación Ramón Areces, Juan Antonio González-Palomino, del Director del Centro de Estudios del Románico, Jaime Nuño, y de numerosos representantes de la vida política, cultural y social de la ciudad gallega y de localidades lusas cercanas.
Los vecinos de Cabria conocen cómo se realizó la restauración de una de las tallas de su iglesia
Los vecinos de la localidad palentina de Cabria han celebrado estos días sus fiestas patronales en honor a San Andrés. Con motivo de los festejos el párroco solicitó a los técnicos de Románico Norte que, siguiendo la dinámica habitual del Plan, se acercasen para explicar a los vecinos cómo se ha llevado a cabo la restauración de una de las principales tallas de la iglesia. Una imagen de madera policromada de finales del siglo XIV, que representa a la Virgen con el Niño.
Las obras en la iglesia de San Felices de los Gallegos garantizarán la conservación preventiva del templo y sus bienes patrimoniales
Adecuar la instalación eléctrica y garantizar la conservación preventiva del templo y de los bienes que alberga en su interior. Son los dos objetivos primordiales que persigue la restauración de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de San Felices de los Gallegos, en el marco del Plan de Intervención Románico Atlántico.
La exposición 'Arte Românica em Portugal' llega a Vigo
Bajo el título Arte Románico en Portugal, la muestra albergará 19 paneles con un total de 75 fotos, que recogen algunos de los elementos más destacados del románico portugués. Los paneles incluyen textos informativos bilingües sobre el románico en general, sus fundamentos estéticos o su plasmación en toda la Península Ibérica, especialmente en Portugal.
La Sala Capitular de la Catedral de Santiago acoge la primera presentación del libro “Maestros del Románico”
La obra editada por la Fundación Santa María la Real, con la colaboración de Cajamar, ya está a la venta y recoge seis artículos de investigación escritos por otros tantos expertos de diferentes Universidades españolas. El libro constituye una renovación y profundización sobre la obra y la formación de seis de los principales Maestros del Camino de Santiago.
Ya a la venta el tercer libro de la colección infantil “Marcelo”
'El puzzle de Marcelo“ es el título del último libro infantil publicado por la Fundación Santa María la Real y los promotores del Plan de Intervención Románico Norte, con la colaboración de Caja Círculo. La obra continúa la saga que ya cuenta con otros títulos como “Marcelo, el de Revilla“ y “Marcelo en el Monasterio“. El objetivo, como en los casos anteriores, es acercar a los más pequeños a un mejor conocimiento del patrimonio, a la vez que refrescan sus nociones de inglés, puesto que la edición es bilingüe.
Suscribirse a Arte Romanico