Pasar al contenido principal
x

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Román

San Román
SE CONOCEN POCAS REFERENCIAS DOCUMENTALES acerca de la iglesia de San Román de Amieva. En el inventario elaborado por mandato del obispo Gutierre de Toledo entre los años 1385 y 1389, como paso previo para llevar a cabo una reorganización i...

Tímpano de la ventana del muro sur

Tímpano de la ventana del muro sur

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...

Capitel de la ventana sur, con dragón y león

Capitel de la ventana sur, con dragón y león

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...

Capiteles y arquivolta de la portada sur

Capiteles y arquivolta de la portada sur

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...

Capiteles de la portada sur

Capiteles de la portada sur

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...
Suscribirse a Talla (Técnicas escultóricas)