Pasar al contenido principal
x

Pila bautismal

Identificador
26054_01_025n
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
42º 3' 55.66'' , -2º 5' 44.04''
Autor
Sin información
Colaboradores
Sin información
Derechos
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Iglesia de San Pedro

Localidad
Cornago
Municipio
Cornago
Provincia
La Rioja
Comunidad
La Rioja
País
España
Descripción
LA PARROQUIA de la localidad, advocada a San Pedro, es un edificio de sillería, sillarejo y ladrillo, que aunque se construyó a partir de los siglos XV, XVI y XVII, tuvo que sustituir a otro anterior románico, porque de ello queda constancia tanto documental como material. Por un lado, la parroquia de Cornago se cita en la documentación desde comienzos del siglo XIII: en 1200 se distribuyen las rentas de las parroquias para la mesa capitular de Calahorra por el obispo Juan de Préjano, correspondiendo a la de Cornago contribuir con la tercera parte de sus décimas, y en mayo de 1257 se cita esta parroquia dentro del arciprestazgo de Yanguas en la concordia realizada entre el obispo Aznar y su cabido. Los vestigios materiales que subsisten de la etapa románica son dos: una estrecha saetera doble reaprovechada en el muro sur de la nave, y el pie de la pila bautismal, ubicada en la capilla del primer tramo en el lado del evangelio. La pila mide 94 cm de altura total x 95 cm de diámetro del brocal, y 45 cm de altura del pie x 49 cm de altura de la taza. De tipología en copa, se compone de una taza octogonal renacentista del siglo XVI asentada sobre un pie románico del XII, que en realidad es una columnita formada por una basa ática sobre plinto prismático con hojas o garras adosadas en las esquinas, un fuste muy corto y una moldura octogonal que sirve de unión con la taza.